MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La Comunidad colabora con la recuperación de archivos y bibliotecas afectados por la Dana de Valencia

RedacciónRedacción - 13 de Diciembre, 2024
La Comunidad colabora con la recuperación de archivos y bibliotecas afectados por la Dana de Valencia
Una técnica de restauración, adscrita al Archivo General de la Región, se desplazará para ayudar en la restauración de documentos y libros afectados por las inundaciones

Una técnica del Archivo Regional intervendrá, en el marco del Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en Patrimonio Cultural, activado a raíz de la DANA del pasado mes de octubre, en el área metropolitana de Valencia.

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ofreció su colaboración especializada en este campo y, de este modo, la técnica en restauración de documentos gráficos, Esther Marcos, trabajará junto con otros restauradores en los trabajos de recuperación y restauración del patrimonio documental y bibliográfico dañado.

El Plan Nacional de Emergencias en Patrimonio está desplegado desde el pasado 18 de noviembre, una vez que se pudo acceder de forma segura a los archivos y bibliotecas afectados. Los trabajos se realizan en pabellones, acondicionados al efecto, en la Feria de Valencia, lugar al que se han trasladado los documentos y libros que se han recuperado.

Cada semana se desplazan hasta allí, de forma rotatoria, una decena de profesionales del Ministerio de Cultura con distintos perfiles técnicos: arquitectos, archiveros y, sobre todo, conservadores-restauradores de papel, coordinados por la responsable del Plan Nacional, Cristina Villar Fernández, de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del citado Ministerio.

Esther Marcos es titulada en Restauración y Conservación de Bienes Culturales, especialidad en documento gráfico, por la Escuela Superior de Restauración y Conservación de Bienes Culturales de Madrid. Comenzó a trabajar como restauradora de papel en el Archivo General de Murcia en 2008. Tiene amplia experiencia en la restauración documental, así como en la recuperación de documentos dañados por inundaciones, como las ocurridas en la Región de Murcia en 2019, que afectaron a varios archivos murcianos.

Marcos ha sido activada por la Unidad de Emergencia en Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que fue la primera de su clase a escala nacional y fue creada a raíz de los terremotos de Lorca de 2011.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Cultura declarará Bien de Interés Cultural el convento de los Mínimos de Alcantarilla, conjunto monacal del siglo XVIII

09 de Diciembre, 2024

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado la resolución de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes por la que se abre expediente para la declaración de Bien de ...

Cultura declara la presa medieval 'Pared de los Moros', de Churra, como bien catalogado por su relevancia cultural

08 de Diciembre, 2024

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha declarado el yacimiento arqueológico denominado presa medieval ‘Pared de los Moros’, en la pedanía murciana de Churra, como bien catalo...

La Comunidad celebra la incorporación de la Región de Murcia en la inscripción del 'Arte de la piedra en seco' como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

06 de Diciembre, 2024

La Comunidad celebra la inclusión de la Región de Murcia en la declaración del ‘Arte de la piedra en seco’, reconocido desde 2018 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNES...

El Ayuntamiento de Murcia pone en valor los restos de la muralla medieval en el edificio ‘Puerta del Zoco’

01 de Diciembre, 2024

El Ayuntamiento de Murcia avanza en su compromiso con la difusión del patrimonio histórico-artístico de la ciudad mediante la integración y puesta en valor de los restos arqueológicos de la mural...

Huermur logra la incoación como BIC del Convento de los Mínimos de Alcantarilla tras años de lucha

01 de Diciembre, 2024

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha logrado finalmente que tras más de cuatro años de lucha incansable y enfrentarse a la negativa reiterada de la...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |