Bucarest acogió anoche la ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Patrimonio, que concede la organización Europa Nostra, edición que ha distinguido la restauración de los Pozos de la Nieve del Parque Regional de Sierra Espuña. En un acto, presidido por la comisaria europea de Cultura, Iliana Ivanova, la Región recibió su cuarto galardón de este tipo, tras las distinciones concedidas al Teatro Romano de Cartagena (2010), la recuperación de las iglesias dañadas por los terremotos de Lorca (2016) y al Molino Tonita en Espinardo (2020).
El galardón otorgado a los Pozos de la Nieve está incluido en la categoría de Conservación y Adaptación a Nuevos Usos. Durante el acto, también se anunciaron los ganadores del Grand Prix y del Premio del Público. En este último caso, el galardón fue a parar a Rumanía, en concreto a la restauración de una iglesia sajona en Alma Vii, y recibirá un premio de 10.000 euros.
El Premio Europeo de Patrimonio ‘Europa Nostra’, concedido por la organización Europa Nostra, ha recaído ya cuatro veces en apenas 14 años en proyectos desarrollados en la Región de Murcia, una apuesta del Gobierno regional por la recuperación y conservación del patrimonio a través de la aplicación de criterios de recuperación científicos e históricos reconocidos por expertos internacionales.
Los pozos de la nieve galardonados cuentan ya con una placa conmemorativa del galardón, que fue descubierta en un reciente acto que contó con la presencia de los consejeros de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, junto al vocal de Hispania Nostra, Víctor Antona.
En 2020, la Dirección General de Patrimonio Cultural inició el expediente de declaración del conjunto de Pozos de la Nieve de Sierra Espuña como Bien de Interés Cultural con la categoría de Lugar de Interés Etnográfico. Esta declaración garantizó la protección formal de las construcciones e impulsó la redacción de un Plan Director para su recuperación y consolidación. Fue precisamente este proyecto de restauración y consolidación el que ahora ha sido premiado.
Los premios, cofinanciados por el programa Creative Europe, fueron fallados a finales del pasado mes de mayo por un jurado compuesto por una docena de expertos en patrimonio de toda Europa, previa evaluación por los Comités de Selección, que cribaron un total de 206 solicitudes de 38 naciones.
La restauración se ha centrado en dos de los 28 pozos de la nieve existentes en el Parque Regional de Sierra Espuña, que sirvieron desde el siglo XVI como fábricas de hielo, al almacenar la nieve en invierno para la producción de hielo en verano.
Con estos trabajos se ha recuperado el pozo de mayor tamaño del conjunto patrimonial, con un diámetro de 12 metros e igual profundidad. Este se encontraba bastante deteriorado, por lo que se procedió a consolidar toda la estructura y reconstruir la cúpula original, que estaba parcialmente caída. Asimismo, se ha restaurado otro pozo de la nieve, de ocho metros de diámetro, que presenta la singularidad de su forma cónica y apuntada de su cúpula, que estaba dañada y se ha reconstruido con la técnica original de aproximación de hileras de mampostería de piedra. Para la recuperación de ambos pozos, el Gobierno regional destinó una cuantía de 321.754 euros, financiados en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El proyecto de recuperación y restauración de los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña ha sido acometido por la Dirección General de Patrimonio Natural y forma parte del Plan Director elaborado desde la Dirección General de Patrimonio Cultural.
25 de Septiembre, 2024
La exposición 'Muerte entre los íberos, necrópolis ibéricas de la Región de Murcia', que se mostrará en el Museo Arqueológico de Murcia del 27 de septiembre al 26 de enero de 2025, estará dedi...14 de Septiembre, 2024
Este viernes ha tenido lugar la extracción de la primera pieza de la embarcación fenicia ‘Mazarrón 2’ sumergida en la playa de la Isla, en Mazarrón. El presidente del Gobierno de la Región de...16 de Agosto, 2024
La Asociación Cartaginense ha emitido una urgente denuncia para una reparación inmediata del coronamiento del último tramo de la histórica Muralla de Carlos III, situado entre Héroes de Cavite y ...10 de Agosto, 2024
El Museo del Teatro Romano de Cartagena abrirá todos los días de la semana del puente de agosto, es decir, tanto el lunes 12 como el jueves 15 de agosto contará con una apertura especial de 10 a 20...08 de Agosto, 2024
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) denuncia que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia sigue sin cumplir la sentencia dictada el pasado mes de...