MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Yecla recupera la capilla de la Virgen de las Angustias

RedacciónRedacción - 06 de Noviembre, 2023
Yecla recupera la capilla de la Virgen de las Angustias
Una actuación que ha contado con una inversión de 884.500 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Yecla ha aportado el 30 por ciento

La capilla de la Virgen de las Angustias ha sido inaugurada tras la finalización de los trabajos de restauración llevados a cabo en el edificio anejo a San Francisco, tras más de un año de obras.

Las puertas se han vuelto a abrir en un sencillo acto que ha contado con la presencia del delegado del Gobierno, Francisco J. Jímenez; el consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior de la Comunidad Autónoma, Marcos Ortuño; el vicario parroquial de la Basílica de La Purísima, en representación de la Diócesis de Cartagena; así como los representantes políticos del Ayuntamiento de Yecla junto a las asociaciones de carácter cultural y personalidades de la ciudad.

En 2014 concluyó la primera parte de la rehabilitación de parte del complejo, con las obras realizadas en la iglesia de San Francisco, edificación de finales del siglo XVI construida por los franciscanos que culminaban en 1700 con la finalización de la fachada, caracterizada por su gran espadaña.

En 2021 se ejecutaron las obras de emergencia que contaron con la financiación del Gobierno Regional de Fernando López Miras, un total de 225.000 euros para las obras de emergencia que sustituyeron parte de la cubierta y trabajos de consolidación de bóvedas y arcos; y finalmente en palabras de la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, se continuó trabajando para "recuperar y consolidar nuestro patrimonio para construir un futuro sólido y bien cimentado en una historia común".

La iniciativa fue impulsada por el anterior alcalde y ahora consejero del Gobierno Regional, Marcos Ortuño, y ha continuado el proyecto Remedios Lajara, que durante sus primeros meses al frente de la alcaldía fijó como objetivo la consecución de la cofinanciación necesaria para su culminación, a través del programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana; han posibilitado esta intervención.

Una actuación que ha contado con una inversión de 884.500 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Yecla ha aportado el 30 por ciento del montante, y ha permitido abordar la estabilización completa y definitiva de un edificio que cumple cerca de tres siglos desde que la Venerable Orden Tercera de San Francisco solicitase permiso para su construcción.

"Estamos ante la joya más desconocida de las que tenemos los yeclanos, desconocida porque ha permanecido cerrada durante décadas", expresaba Lajara, que mostraba su satisfacción al completarse su restauración, en la que han participado empresas de la ciudad y de la Región, "cerrando así el círculo de aquellos yeclanos del siglo XVIII que se empeñaron en levantar una joya y los yeclanos del siglo XXI nos hemos empeñado en que ésta recobre todo su esplendor".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Descubren en los trabajos arqueológicos de la Muralla de Santa Eulalia una zona funeraria

01 de Noviembre, 2023

Los trabajos arqueológicos, que permiten ampliar el itinerario visitable de la Muralla de Santa Eulalia con un espacio museístico de 1.305 m2 y un recorrido de más de 200 metros, han sacado a la lu...

Concluye el Plan Director para la recuperación del patrimonio de Lorca con inversión de la Comunidad de 23,2 millones

27 de Octubre, 2023

La inversión realizada por el Gobierno regional tras los terremotos del 11 de mayo de 2011 asciende a más de 23,2 millones de euros y se han concretado en un total de 64 actuaciones, recogidas en el...

Las visitas guiadas a la fachada de la Catedral de Murcia comenzarán el próximo martes

18 de Octubre, 2023

Las visitas guiadas al imafronte de la Catedral de Murcia comenzarán el próximo martes, día 24, para conocer 'Los secretos de la fachada'. No obstante, a partir de hoy se pued...

La Coordinadora del Molinete denuncia el incumplimiento de la moción que pedía el 2% para el cerro

16 de Octubre, 2023

La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete ha denunciado que el Gobierno Municipal de Noelia Arroyo ha vuelto a dejar escapar la oportunidad de conseguir varios millones de euros para ampl...

El Ayuntamiento de Mula solicita el 2% Cultural para el Castillo de los Vélez y la villa romana de Los Villaricos

15 de Octubre, 2023

El Ayuntamiento de Mula ha aprobado, en sesión de la Junta de Gobierno Local, la solicitud de ayudas para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebl...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |