MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Los vecinos salen a la calle contra el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Murcia

Pablo RodríguezPablo Rodríguez - 17 de Noviembre, 2022
Los vecinos salen a la calle contra el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Murcia

A las protestas de vecinos del Barrio de El Carmen contra el nuevo Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Murcia, se unen los de Espinardo y Vistabella

La plataforma vecinal "Cierran Mi Barrio" ha convocado una manifestación el próximo sábado ante el inicio de las obras en el Barrio de El Carmen. La marcha tendrá lugar este sábado 19 de noviembre y saldrá a las 7 de la tarde desde "El Rollo" para llegar hasta Avenida de la Libertad. La plataforma "Espinardo Colapsado" ya ha anunciado que se sumará a la manifestación del próximo sábado.

Fuentes municipales explican a este medio que "todavía no está cerrada" la zona en la que comenzarán las obras ni la fecha concreta. La manifestación se produce cuando se acaba de cumplir un mes de protestas diarias en el puente de Los Peligros. Los vecinos entienden que "la eliminación de plazas de aparcamiento, el cierre al tráfico de algunas vías y la reordenación de otras sin contar con los vecinos será nefasto para el barrio".

Desde la plataforma denuncian que "el Ayuntamiento ha desoído a los más de 9.000 carmelitanos que firmaron en contra del proyecto y que no se ha atendido ni dado respuesta a ninguna de las peticiones que han realizado vecinos y comerciantes".

Desde Cierran Mi Barrio invitan a todos aquellos que piden que se escuche a los vecinos y se atiendan sus demandas a unirse a la marcha del próximo sábado. Lo que demandan es que "no se inicien las obras y comience un verdadero proceso de participación vecinal, abierto a incluir modificaciones que mitiguen los problemas que generarán las mismas".

En un comunicado, la propia plataforma lamenta que no se hayan puesto en marcha aparcamientos disuasorios y que la concejal de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, no acudiera a la jornada de estrategia de movilidad municipal en el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia organizada el pasado lunes.

"Pérdida de arbolado"

Asimismo, piden "realizar un simulacro de una semana con la reordenación de viales y supresión de aparcamientos, con la promesa de que si es un éxito seremos los primeros en apoyar el mismo y la petición de que se replantee el mismo si es un caos"

La plataforma, en este comunicado, recuerda el informe de la Policía Local que señala que las calles afectadas por el plan municipal son vías preferentes para el tráfico rodado y que su ocupación dificultaría el ejercicio del derecho de movilidad.  La Delegación del Gobierno se basó en ese informe para denegar el recorrido propuesto por Cierran Mi Barrio para una caravana de vehículos a modo de simulacro.

Los vecinos también protestan frente a la pérdida de arbolado como consecuencia del proyecto de movilidad. Según los vecinos, el plan de movilidad del Ayuntamiento "elimina árboles en algunas calles y avenidas". "Se ha tratado de disfrazar de verde un proyecto que no incluye la creación de zonas verdes o de sombra que hagan nuestras calles más humanas y agradables", añaden.

La concejal Carmen Fructuoso, en declaraciones a este medio, explicaba que el nuevo plan de movilidad del Ayuntamiento de Murcia, financiado por fondos europeos, es un proyecto necesario que persigue crear entornos “más amables, más saludables, menos contaminantes y menos ruidosos”. Además, explicaba que “ningún barrio se cierra, sino que todo a estar más abierto que nunca“. “Los accesos al barrio están más que garantizados”, añadía Fructuoso.

Protestas en Espinardo

A menos de un año para las elecciones, son cada vez más las asociaciones vecinales que se oponen a los diferentes proyectos que se proponen desde la Glorieta. Los vecinos de Espinardo también se muestran en contra del plan de movilidad del ayuntamiento en esta pedanía murciana, que, según ellos, "prevé duplicar el número de carriles de circulación y eliminar casi 200 aparcamientos". Además, denuncian el Consistorio les impidió presentar más de mil firmas de vecinos contra este proyecto.

Para calmar los ánimos de los vecinos, el Ayuntamiento de Murcia anunció ayer que el aparcamiento disuasorio de Espinardo será gratuito. Además, se crearán 226 nuevas plazas de aparcamiento en el entorno de la Calle Mayor. "El establecimiento de calles de sentido único permitirá establecer ondas verdes gracias a lo cual los vehículos privados podrán circular de forma más rápida y fluida", explican desde el Consistorio.

A las críticas de vecinos de Espinardo se unen los de Vistabella, que lamentan la falta de alternativas a un nuevo plan de movilidad que les dejará "sin aparcamiento, con más tráfico y más lejos del centro". A los vecinos del barrio murciano no les convence la propuesta del ayuntamiento de aumentar las expediciones de transporte público y reclaman más plazas de aparcamiento.

Vecinos de la plataforma "Espinardo Colapsado" a las puertas del Ayuntamiento de Murcia

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El despliegue de Movibus representa la apuesta la Comunidad por la "revolución de la movilidad sostenible"

16 de Noviembre, 2022

La Región es la primera comunidad que agotó las ayudas europeas para la retirada de vehículos contaminantes y la adquisición de nuevos El despliegue del nuevo sistema de transporte regional...

Movibus conectará los municipios con la UMU a través de 19 líneas de transporte público

14 de Noviembre, 2022

El Ejecutivo regional da respuesta a las demandas de movilidad de los jóvenes que representan el 74% de los usuarios de transporte El nuevo sistema de movilidad interurbana Movibus conectará los mu...

Los abonos gratuitos de Media Distancia ya se pueden adquirir a través de la web de Renfe

13 de Noviembre, 2022

Se han alcanzado los 600.000 abonos gratuitos de Media Distancia, en los primeros dos meses de la medida implantada por el Gobierno Los usuarios de Renfe ya pueden adquirir los abonos gratuitos de Me...

Investigadores de la UCAM inician un estudio para mejorar la movilidad en Murcia

09 de Noviembre, 2022

La Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murcia de la UCAM, en colaboración con las concesionarias de transporte público Tranvía de Murcia y Transportes de Murc...

La flota de Movibus contará con 11 autobuses nuevos 100% eléctricos en las líneas que dan servicio a Alcantarilla

09 de Noviembre, 2022

El consejero de Fomento y el alcalde de Alcantarilla presentan la nueva flota de vehículos El Gobierno regional llevará la "revolución verde" del transporte público a Movibus y renovará su flota...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |