MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Empresas líderes en RSC explican en la UMU que apostar por la sostenibilidad y la innovación son claves para ser más competitivas

RedacciónRedacción - 08 de Marzo, 2024
Empresas líderes en RSC explican en la UMU que apostar por la sostenibilidad y la innovación son claves para ser más competitivas
ODSesiones organiza este mes de marzo 20 actividades sobre el ODS 9, que arrancan con una redonda con directivos de Aguas de Murcia, CaixaBank, Estrella de Levante y Hero

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), que cuenta con el apoyo de Aguas de Murcia, CaixaBank, Fundación Cajamurcia y el Gobierno Regional, presentó el jueves 7 de marzo su programa de actividades centrado este mes de marzo en el ODS 9 ‘Industria, innovación e infraestructura’ en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa.

Al acto de inauguración acudieron José Luján, rector de la UMU; Longinos Marín Rives, vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura UMU; Juan José Almela, director general de Acción exterior y Cooperación de la CARM, Samuel Baixauli, decano de la Facultad de Economía y Empresa, Antonio Flores, decano de la Facultad de Informática; Alberto del Valle, Decano de la Facultad de Matemáticas; Juan Jesús Lozano, Director Caixabank Región de Murcia y Pilar Megía, Responsable de Desarrollo Sostenible y RSC de Aguas de Murcia.

Tras la inauguración, la Cátedra de RSC de la UMU organizó la mesa redonda ‘Sostenibilidad: el paso del lado al centro del negocio’, en la que directivos de Hero, Estrella de Levante, Emuasa y de la banca online Imagin de Caixabank ofrecieron su visión de la sostenibilidad y la importancia que le conceden en sus relaciones de negocio. Además, ilustraron con ejemplos concretos de cómo la sostenibilidad y RSC han pasado a ser una palanca de innovación para aumentar su competitividad.

El responsable de Imagin, Sergi Díaz, explicó que “actuamos para integrar y sensibilizar a nuestra comunidad de más de 4M de usuarios en iniciativas sostenibles a través de la contratación de distintos productos y servicios financieros, los cuales están vinculados con proyectos que abordan retos ambientales y sociales”. “Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, en línea con el ODS 9, nos ha llevado a destacar como líderes en ambos aspectos, según el último estudio de investigación de Kantar. Estamos muy satisfechos con estos resultados, que respaldan el esfuerzo que estamos realizando en el ámbito de la sostenibilidad”, argumentó.

Por parte de Aguas de Murcia, Sergio Pascual detalló que son una empresa que gestiona en el término municipal el ciclo integral del agua “desde su captación, potabilización, distribución, recogida de las aguas residuales y su depuración para devolverlas al medio en óptimas condiciones, tiene como objetivos prioritarios y forman parte de su plan estratégico el compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sostenible, la economía circular y la lucha contra el cambio climático”. “Toda nuestra actividad, sus proyectos y las actuaciones se definen teniendo en cuenta las estrategias del municipio de Murcia, pensadas para convertir a Murcia en un municipio sostenible y resiliente”, concretó Pascual.

Por parte de Hero, su responsable de Comunicación Dolo Iniesta detalló la apuesta centenaria de la multinacional Suiza, asentada en Alcantarilla desde principios del siglo XX y que fomenta la sostenibilidad en la fruta y verdura desde su recolección hasta su venta final.

Una apuesta que también detalló Juan A. López Abadía, director técnico de Estrella de Levante, quien apuesta por el ahorro de energía y agua en el proceso de elaboración de su cerveza en Espinardo. Asimismo, también reveló las últimas actividades de la Fundación Estrella de Levante a favor del Mar Menor, su vinculación con el deporte o la actividad solidaria que desarrolla con distintas ONG’s de la Región.

Del 7 al 21 de marzo, ODSesiones organiza actividades en torno al ODS 9 ‘Industria, innovación e infraestructura’, que acogerán las facultades de Informática, Economía y Empresa, y Matemáticas del Campus de Espinardo. Entre estas actividades, se celebrarán mesas redondas sobre la sostenibilidad en industrias y empresas, conferencias acerca de la logística y el transporte, jornadas y un debate entre alumnos.

ODSesiones conciencia sobre la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que representa una llamada a la acción para todos los actores sociales. Sociedad civil, las empresas, el tercer sector, los gobiernos y las universidades contribuyen a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para construir un mundo más igualitario, justo y equitativo. Más información y programa disponible en odsesiones.um.es

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Silvia Leal y Ramón Pueyo analizan cómo integrar la inteligencia artificial en las estrategias de RSC

21 de Febrero, 2024

La Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (UMU) y La Calle | Agencia de Ideas organizan mañana, jueves 22 de febrero, de 11.30 a 13.30 horas en La Cabaña de la Finca Buenavista –Urb. Buenavis...

HTBA instala más de 500 paneles solares en su planta de Beniel

12 de Febrero, 2024

La empresa química HealthTech BioActives (HTBA) refuerza su apuesta por la sostenibilidad con la instalación de 520 paneles solares en su planta de Beniel. De este modo, la empresa da un paso más y...

Nace ‘Imperdible’, el nuevo podcast de la Cátedra de RSC de la UMU

29 de Enero, 2024

La Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (UMU) estrena el podcast ‘Imperdible’ para informar a la sociedad acerca de los beneficios de aplicar la RSC, la sostenibilidad, la economía circula...

La Comunidad presenta una guía para ayudar a los ayuntamientos a implementar la RSC

12 de Diciembre, 2023

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia (EFIAP), ha elaborado una guía para que los...

La asociación D’Genes recibirá una parte de cada Craleo que se venda en 2024

12 de Diciembre, 2023

La Asociación de Enfermedades Raras en Murcia D'Genes y la empresa de Totana Craleo, especializada en la fabricación de snacks saludables y productos de panadería y repostería, han suscrito un acu...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |