MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

El TSJ de Murcia avanza en transparencia gracias a la Cátedra RSC de la UMU

RedacciónRedacción - 14 de Mayo, 2024
El TSJ de Murcia avanza en transparencia gracias a la Cátedra RSC de la UMU
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justifica agradece la colaboración con su equipo de investigadores en materia de rendición de cuentas

La Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad de Murcia (UMU) ha recibido el “agradecimiento” público de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia por la colaboración que su equipo de investigadores vienen prestando en el diseño y elaboración de informes externos de rendición de cuentas, incluidos en su agenda estratégica 2016-2023.

En concreto, la Sala de Gobierno, a través de comunicación trasladada por el secretario de Gobierno del TSJ de Murcia, Javier Luis Parra, reconoce el trabajo desarrollado por el director de la Cátedra de RSC de la UMU, Longinos Marín, y la investigadora y responsable de RSC en Administraciones Públicas, Lola Abellán, por una asesoría que busca ofrecer rigor metodológico, visión integral, vocación transformadora con perspectiva de género, accesibilidad y transparencia y la vocación de alianzas.

Este tipo de memorias o informes de Responsabilidad Social pretenden comunicar a todos los grupos de interés los compromisos, objetivos y resultados de las actuaciones en relación al desarrollo sostenible en los ámbitos económico, ambiental y social.

Los investigadores de la Cátedra RSC de la UMU recordaron que este ejercicio de transparencia evidencia que “la ética, el compromiso y el buen gobierno siempre son y serán pilares estructurales del TSJ de Murcia, que además se encuentra en contacto permanente con sus grupos de interés”.

Fruto de esta colaboración, el TSJ de Murcia ha avanzado en los objetivos y metas del ODS 16 ‘Paz, justicia e instituciones sólidas’, de modo que ya cuenta con nuevas herramientas de control y regularización para ser más accesible a toda la sociedad.

La Cátedra de RSC de la UMU ha colaborado en los últimos años con otras administraciones públicas como la Agencia Tributaria de la Región de Murcia o el Ayuntamiento de Murcia, así como con los consistorios de Alcantarilla, Las Torres de Cotillas, San Pedro del Pinatar y Santomera a través de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (Efiap). Más información en um.es/web/catedrarsc.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Leire Pajín analizará en la UMU el presente de la sostenibilidad empresarial en una jornada organizada por la Cátedra Agenda 2030

22 de Abril, 2024

La Cátedra de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 de la Universidad de Murcia (UMU) organiza el próximo martes, 23 de abril, a partir de las 12 horas en el salón de grados de la Facultad de Economía...

Empresas líderes en RSC explican en la UMU que apostar por la sostenibilidad y la innovación son claves para ser más competitivas

08 de Marzo, 2024

El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), que cuenta con el apoyo de Aguas de Murcia, CaixaBank, Fundación Cajamurcia y el Gobierno Regional, presentó el jueves 7 de marzo su program...

Silvia Leal y Ramón Pueyo analizan cómo integrar la inteligencia artificial en las estrategias de RSC

21 de Febrero, 2024

La Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (UMU) y La Calle | Agencia de Ideas organizan mañana, jueves 22 de febrero, de 11.30 a 13.30 horas en La Cabaña de la Finca Buenavista –Urb. Buenavis...

HTBA instala más de 500 paneles solares en su planta de Beniel

12 de Febrero, 2024

La empresa química HealthTech BioActives (HTBA) refuerza su apuesta por la sostenibilidad con la instalación de 520 paneles solares en su planta de Beniel. De este modo, la empresa da un paso más y...

Nace ‘Imperdible’, el nuevo podcast de la Cátedra de RSC de la UMU

29 de Enero, 2024

La Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (UMU) estrena el podcast ‘Imperdible’ para informar a la sociedad acerca de los beneficios de aplicar la RSC, la sostenibilidad, la economía circula...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |