MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Convive Fundación Cepaim se reúne con cinco ayuntamientos para evaluar las actividades del proyecto '+ Que Emple-a'

RedacciónRedacción - 07 de Noviembre, 2023
Convive Fundación Cepaim se reúne con cinco ayuntamientos para evaluar las actividades del proyecto '+ Que Emple-a'
Al encuentro han asistido los ayuntamientos de Cartagena, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y San Pedro del Pinatar

Convive Fundación Cepaim ha mantenido una reunión con los ayuntamientos de Cartagena, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y San Pedro del Pinatar para hacer un balance de las actividades realizadas en el proyecto piloto de investigación '+ Que Emple-a' tras un año de trabajo conjunto, según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.

La iniciativa, en la que participan 270 mujeres migrantes residentes en estos municipios, es una de las 34 experiencias piloto que se están llevando a cabo en el marco estatal en materia de acompañamiento al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para mejorar su inclusión social. Para su desarrollo, cuentan con la colaboración de la Universidad de Murcia y la Federación de Municipios de la Región de Murcia.

Al encuentro han asistido la directora autonómica de Cepaim en la Región de Murcia, Susana Henarejos; la coordinadora de línea de programas de atención psicosocial y acompañamiento al IMV con familia de la entidad, Sara Cajas; y el secretario general de la FMRM, Manuel Pato.

También estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Cartagena, entre ellos Cristina Mora, tercer teniente de alcalde y concejala del Área de Gobierno de Política Social, Igualdad y Familia; Beatriz Jurado, directora de Servicios Sociales, y del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Julia Albadalejo, concejala delegada de Comercio, Empleo, Industria, Política Social, Familias e Igualdad; y María José Moreno, directora de Servicios Sociales.

Además, han participado Francisco Javier Pacheco, segundo teniente de alcalde y concejal de Política Social, Igualdad, Empleo, Convivencia Intercultural y Descentralización del Ayuntamiento de Los Alcázares, junto con Maite Guillén, coordinadora del centro de Servicios Sociales de este municipio.

Por parte del Ayuntamiento de Fuente Álamo, se unieron Marta Dolón, concejala de Política Social, Georgina Yepes, jefa de unidad de Servicios Sociales, Educación e Igualdad, y Eva Sánchez, trabajadora social.

ESPACIOS COMUNES PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN SOCIAL

Durante el encuentro, se ha valorado el impacto que ha tenido el proyecto en las mujeres participantes. Algunos de los temas que se han abordado son los beneficios de las formaciones realizadas en los espacios cedidos por cada ayuntamiento y que han permitido fomentar la convivencia entre la población autóctona y la migrante como camino para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.

También se ha tratado aspectos como la coordinación y comunicación entre todos los agentes aliados en su desarrollo y se ha marcado la hoja de ruta de trabajo para los próximos meses.

El proyecto '+ Que Emple-a' cuenta con importantes innovaciones metodológicas a la vez que se alimenta de las experiencias previas de la entidad coordinadora, CONVIVE Fundación Cepaim, en la intervención con personas migrantes.

Actualmente, las mujeres que participan se dividen en un 'Grupo de Control' donde no se realiza ninguna intervención por parte de la entidad más que el seguimiento a las mujeres que actualmente perciben el IMV y un 'Grupo de Tratamiento', en el que se lleva a cabo una intervención multidisciplinar por parte del equipo técnico especializado en psicología, trabajo social, mediación intercultural y formación.

Convive Fundación Cepaim está estudiando y evaluando los datos obtenidos durante el periodo de observación entre ambos grupos para verificar la metodología implementada y, de esta manera, transferir al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el modelo de intervención que más beneficie a las mujeres.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Un total de 1.200 personas corrigen su vista en Senegal gracias a una campaña de la ONG Azul en Acción

05 de Noviembre, 2023

El pasado domingo finalizó en Senegal una campaña de asistencia sanitaria en oftalmología, óptica y ginecología llevada a cabo por la ONGD 'Azul en Acción', nacida en el se...

Cómo ser familia de acogida en la Región de Murcia

02 de Noviembre, 2023

Muchas familias desconocen cómo pueden ser 'familia acogedora', en qué consiste la protección temporal o qué requisitos son necesarios.El Acogimiento Familiar es una medida del Sistema de Protecci...

La Asamblea constituirá este lunes la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

29 de Octubre, 2023

La Asamblea Regional constituirá el lunes, 30 de octubre, la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región. ...

Un centenar de inmigrantes llegan a Cartagena procedentes de Canarias

26 de Octubre, 2023

Instalaciones de organizaciones no gubernamentales (ONG) en Cartagena acogen desde este miércoles, en el marco del Programa Nacional de Ayuda Humanitaria, a un centenar de inmig...

Silvia Navarro organiza una Venta Solidaria a beneficio de Astrapace

26 de Octubre, 2023

La firma de moda Silvia Navarro ha puesto en marcha una ‘Venta Solidaria Especial a beneficio de ASTRAPACE’, Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afine...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |