La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ampliará en 2024 la red regional de viviendas tuteladas de personas con problemas de salud mental con cinco inmuebles más, hasta alcanzar un total de 20, lo que posibilitará que más de 150 usuarios con problemas de salud mental puedan vivir de forma independiente.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de estas personas y la de sus familias a través de la ampliación de recursos residenciales que favorezcan su bienestar y autonomía personal.
Las nuevas viviendas, valoradas en 730.000 euros, se incluyen en las 100 nuevas plazas que el Gobierno regional ofertará el año que viene entre residencias, centros de día y servicio de promoción de la autonomía personal destinadas a personas con problemas de salud mental. Un incremento que permitirá superar el millar de plazas con una inversión de 1,5 millones de euros.
Así lo anunció la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante la inauguración del XI Certamen ‘FEAFES en Corto’ organizado por la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia y que cuenta con la participación de los usuarios de las asociaciones dentro de sus talleres de rehabilitación.
Explicó que “es importante generar espacios de autonomía para garantizar el derecho de estas personas a elegir cómo quieren vivir y ofrecerles el apoyo de profesionales especializados para su adaptación al entorno y el desarrollo de habilidades”. Además, atendiendo a las necesidades planteadas por la Federación de Salud Mental, la consejera también detalló el incremento de un 300 por ciento del dinero de bolsillo que se ha destinado a las personas usuarias de viviendas tuteladas para que puedan disponer de un mínimo de 300 euros al mes.
El Gobierno regional prevé publicar este mes de diciembre la nueva convocatoria de subvenciones, por importe de 4,8 millones de euros, para la adquisición y mejora de equipamientos residenciales de personas con discapacidad. Se trata de una línea de ayudas destinada a entidades sociales y financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos Next Generation.
Las actuaciones subvencionables tendrán como finalidad adecuar los espacios a una mejor confortabilidad y a la mejora de la autonomía con la creación de pequeñas unidades de convivencia, zonas comunes de uso individual o de grupos reducidos, mejora de la eficiencia energética, así como la dotación de sistemas domóticos que faciliten la privacidad y seguridad de los usuarios.
13 de Diciembre, 2023
La protección y desarrollo de la infancia tendrá un enfoque específico en el marco estratégico del Plan Director de Cooperación Internacional 2023-26 que elabora la Consejería de Presidencia, Po...13 de Diciembre, 2023
El jueves, 14 de diciembre tendrá lugar la inauguración de la exposición y venta fotográfica “Unamos las Manos” a favor de Manos Unidas.Durante décadas, millones de personas han sido y sigue...05 de Diciembre, 2023
El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, y la co...03 de Diciembre, 2023
El Ayuntamiento de Cartagena construirá una residencia pública para personas mayores y centro de día en La Palma, que mejorará los servicios que se prestan a las personas mayores y con más necesi...03 de Diciembre, 2023
Hoy domingo, 3, de diciembre, se clausura la I Semana de la Discapacidad, celebrada en Los Alcázares desde el pasado 29 de noviembre, en la que se ha tratado el tema de la discapacidad con diversas m...