MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La Comunidad refuerza los protocolos de actuación para prevenir la trata de menores con fines de explotación sexual

RedacciónRedacción - 03 de Diciembre, 2024
La Comunidad refuerza los protocolos de actuación para prevenir la trata de menores con fines de explotación sexual
Más de 400 profesionales reciben formación específica para identificar posibles situaciones de riesgo y ofrecer una respuesta más rápida y segura

La Comunidad refuerza los protocolos de actuación para prevenir la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual. Desde el pasado año, más de 400 profesionales pertenecientes al sistema de protección de menores regional, a entidades de asistencia integral a víctimas de trata y de acogimiento familiar han recibido formación específica.

El objetivo es capacitar a los profesionales que trabajan en primera línea con la infancia para que identifiquen posibles situaciones de riesgo y reforzar la coordinación entre todos los agentes implicados, con el fin de ofrecer una atención más individualizada, así como una respuesta más rápida y segura.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, asistió a una de las sesiones formativas y destacó que “el papel que desempeñan todos estos profesionales es fundamental para proteger a los menores frente a la explotación sexual. Saber identificar señales de alarma desde cualquier ámbito facilita el trabajo en red para abordar la situación de una manera integral y multidisciplinar”. En este caso desde el ámbito educativo, de la salud, la justicia y los servicios sociales.

Ruiz resaltó en el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud que “solo a través de la concienciación y la sensibilización podremos crear una comunidad libre de abusos, donde los menores puedan ejercer su derecho a crecer felices, sin miedo y en entornos seguros”. Añadió que “la trata, la prostitución o el abuso sexual infantil es la llamada ‘esclavitud moderna’ y constituye uno de los delitos más denigrantes que hay que erradicar”.

La trabajadora social especializada en Igualdad, Juana Manzanera, que posee una dilatada experiencia en detección, identificación y protección de personas víctimas de trata a través de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), fue la encargada de impartir esta formación y de sensibilizar sobre esta problemática que atenta contra los derechos fundamentales de los menores.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Los 'Premios Discapacidad' reconocen a la jumillana Eva López, al presidente de Plena Inclusión y a El Corte Inglés

01 de Diciembre, 2024

La Comunidad reconoce un año más la labor de las personas, empresas y entidades que contribuyen a la inclusión social y a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, al otorgar los...

La Comunidad promueve un deporte sin barreras y al alcance de todas las personas con discapacidad

29 de Noviembre, 2024

La Comunidad promueve un deporte sin barreras y totalmente inclusivo con la celebración de las primeras jornadas ‘No Limits: Deporte y Discapacidad’. Una actividad enmarcada en la programación o...

Los Premios Juventud de la Región de Murcia 2024 reconocen la importancia del esfuerzo y el compromiso social de jóvenes y entidades

28 de Noviembre, 2024

Subrayar la importancia del esfuerzo y del compromiso social y premiar la generosidad y la solidaridad de la juventud de la Región de Murcia, concretada en quienes se han significado a lo largo del a...

La Comunidad organiza un desfile de moda inclusivo con la participación de medio centenar de personas con discapacidad

27 de Noviembre, 2024

‘La moda que nos une’ es el lema elegido por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad para destacar que la integración y el respeto a la diversidad “son fundamentales para contin...

Más de 40 municipios de la Región facilitan la inclusión de menores

26 de Noviembre, 2024

Un total de 42 municipios se han adherido hoy al convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Federación de Municipios de la Región, para que ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |