La rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Beatriz Miguel, ha entregado este viernes los premios de la tercera edición de la convocatoria Call to Solve Challenges. Un programa de aceleración de ideas empresariales de la UPCT. Los estudiantes galardonados han ideado soluciones innovadoras y sostenibles para diferentes retos que enfrenta la sociedad actual.
El primer premio ha sido para el recién graduado en Arquitectura Sergio Navarro, por su proyecto 'Carbono-0'. Cuyo arquitecto ha desarrollado el producto 'Home Tree', una pequeña plantación de menos de un metro cuadrado para instalar en casa. Y que además funciona como biofiltro con un rendimiento medioambiental suficiente para compensar las seis toneladas de C02 al año que emite cada ciudadano europeo.
"El objetivo es contribuir a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, utilizando plantas protegidas", ha explicado el alumno. Además, ha destacado que el producto requeriría un mantenimiento reducido y podría incorporar funcionalidades digitales.
El proyecto 'Ingenius', del ya graduado en Ingeniería de la Edificación Rufino Esono, ha obtenido el segundo premio por sus aplicaciones interactivas y de visualización 3D. Con dicho producto ha ayudado a entender el proceso constructivo y facilitado a pequeñas empresas y consumidores el cálculo de presupuestos y materiales para obras.
El tercer galardón ha sido para la alumna de Ingeniería Naval Iria Vicente por su proyecto 'Sea Collector'. Un sistema de recogida de residuos en el mar, similar al mecanismo de una piscina, mediante skimmers, integrado en una boya castillete.
También han sido reconocidos con un accésit dos proyectos más realizados por estudiantes italianos. El de Dario Volpín, alumno del Master in Business Administration (MBA) con beca Arquimede que ha ideado un registro digital para edificios; y el de Daniela Napoli, estudiante erasmus de Ingeniería Naval, por su proyecto de recogida de plásticos en el mar.
Los 36 estudiantes que han participado en esta edición del programa de aceleración empresarial de la UPCT han contado con formación online en materias como: Design Thinking; Lean Startup; Prototipado; marketing online o fundamentos legales. Así como con mentorías sobre emprendimiento e innovación para desarrollar proyectos que abordan las temáticas enmarcadas en los retos de la sociedad que recoge el Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El programa Call to Solve Challenges está cofinanciado por: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); el Instituto del Fomento de la Región de Murcia (INFO); y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Mediante esta iniciativa se persigue detectar ideas de negocio que solucionen retos de innovación y ayudar a los participantes a desarrollarlas mediante formación en emprendedurismo.
Los proyectos presentados al concurso fueron evaluados por representantes del tejido empresarial y tecnológico de la Región de Murcia, como: el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO); la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC); Murcia Open Future; Hub Carthago; y la propia Oficina de Emprendedores y Empresas de Base Tecnológica de la UPCT.
04 de Noviembre, 2020
Tras su éxito en países como Grecia, Italia y México, llega a España Business Talents. Un programa educativo de simulación empresarial que tiene como objetivo promover la cultura emprendedora ent...06 de Julio, 2020
UMU y UPCT acordaron no penalizar los suspensos de los estudiantes con los pagos por segunda matrícula dada la situación del COVID-19, en el confinamiento, y el Rectorado de ambas se retractaron de ...24 de Junio, 2020
El consejero de Empleo, Investigación y Universidad, Miguel Motas, intervino hoy en el primer Foro de Empleo Virtual organizado por ENAE Bussiness School. También participan la Universidad de Murcia...12 de Junio, 2020
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) ha verificado las propuestas de dos nuevos títulos a impartir en la Universidad de Murcia el curso que viene. Se trata del ...08 de Junio, 2020
Las empresas de la Región de Murcia ya pueden solicitar ante el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y hasta el 30 de septiembre las subvenciones de 2.400 euros. Esto se da por acoger las p...