MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El 97% de estudiantes de Medicina de la UCAM aprueba el MIR

Agencia EPAgencia EP - 24 de Febrero, 2022
El 97% de estudiantes de Medicina de la UCAM aprueba el MIR

El 97% de los estudiantes de la cuarta promoción de Medicina de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha aprobado el examen para Médico Interno Residente (MIR), una cifra similar a la de años anteriores, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

A este dato se suman los excelentes resultados personales, como es el caso del alumno Sergio López, quien se ha posicionado en el puesto 45 de los 50 mejores de España. Este "éxito" en el MIR posibilita que la mayoría de los estudiantes puedan escoger especialidad.

"Sabía que me había salido bien, pero no a qué nivel", ha asegurado Sergio López, quien se ha mostrado "muy contento y orgulloso" con el resultado. Sobre su futuro, tiene dudas de si elegir Dermatología o Medicina Interna, en Madrid.

De su paso por la UCAM destaca el nivel del profesorado y de las instalaciones: "Los horarios se hacen duros, pero la simulación nos ha servido mucho para el razonamiento clínico y saber actuar mejor en el día a día como médico", ha dicho al respecto.

Los egresados de las tres primeras promociones de la Universidad Católica, que superaron el MIR en ediciones anteriores, han realizado su especialización o lo están haciendo en hospitales de referencia como Gregorio Marañón, Hospital Clínico, La Paz, y Ramón y Cajal, en la ciudad de Madrid; y el Santa Lucía, Virgen de la Arrixaca, Morales Meseguer y Reina Sofía, en la Región de Murcia; así como en distintos puntos de España.

Los egresados eligieron preferentemente las especialidades de Anestesia, Oftalmología, Cardiología, Dermatología, Medicina Interna y Traumatología, entre otras.

Jerónimo Lajara, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAM, ha mostrado su satisfacción. "El MIR es el colofón de toda una carrera de esfuerzo y sacrifico, y que obtengan estos resultados nos hace pensar que llevamos una línea buena de trabajo, y no una causalidad, ya que desde los inicios del Grado en Medicina en la UCAM están teniendo resultados similares", ha indicado Lajara.

ENTRE LAS 10 MEJORES UNIVERSIDADES PARA ESTUDIAR MEDICINA

La última edición del U-Multirank, ranking multidimensional que evalúa más de 2.000 instituciones de educación superior de Europa y que está promovido por la Unión Europea, consolida a la UCAM como una de las mejores universidades para estudiar Medicina, posicionándola en el top 25 de Europa por sus innovadores métodos de evaluación, apoyados en una fuerte apuesta de la institución por la simulación clínica. Asimismo, la sitúa en novena posición a nivel nacional y la primera de la Región de Murcia.

El Grado en Medicina de la UCAM se sitúa, además, como el segundo de España y noveno de Europa en camas de hospital disponibles para enseñanza y primero nacional en captación de fondos externos para investigación.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El SEF y la Universidad de Murcia abordan nuevas actuaciones para impulsar la inserción laboral de los universitarios

23 de Febrero, 2022

La directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Marisa López, se reunió este miércoles con la vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad de la Universidad de Murcia (UMU),...

José Luján, reelegido por otros cuatro años para ser rector de la UMU

23 de Febrero, 2022

El actual rector José Luján Alcaraz, que ha acudido en solitario a las elecciones por el Rectorado de la Universidad de Murcia (UMU), ha salido reelegido para una segunda legislatura en el cargo t...

El Gobierno regional presenta la propuesta de Pacto por las Infraestructuras a la UCAM

23 de Febrero, 2022

El Ejecutivo regional ha presentado este martes su propuesta de Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia a la Universidad Católica San Antonio (UCAM) que es una "hoja de ruta" que inclu...

Estudiantes de la UPCT diseñan antenas para localizar tormentas solares

18 de Febrero, 2022

Investigadores y estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) trabajan en el diseño de una antena de unos diez metros cuadrados que monitorizará fenómenos solares que pueden afe...

La Facultad de Veterinaria de la UMU acoge este jueves una conferencia sobre la cría caballar en las Fuerzas Armadas

17 de Febrero, 2022

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (UMU) organiza este jueves, 17 de febrero, la conferencia 'El servicio de cría caballar en las Fuerzas Armadas. Otras capacidades del Ministerio...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |