El fomento de la innovación y la empleabilidad a través del impulso al emprendimiento universitario es uno de los compromisos que la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social mantiene mediante los acuerdos firmados entre el Instituto de Fomento (Info) y las tres universidades de la Región de Murcia. Así, en el primer semestre de 2024 se han desarrollado más de 70 actuaciones para acercar el mundo empresarial a los estudiantes.
La consejera Marisa López Aragón destacó que “promover una cultura emprendedora en el ámbito universitario favorece que perfiles cualificados den el salto a la iniciativa empresarial y transfieran sus conocimientos técnicos y actualizados al mercado laboral, generando oportunidades, más empleo y fortaleciendo la economía regional”.
Uno de los programas desarrollados por la Universidad de Murcia (UMU) ha sido el denominado ‘De tu investigación al mercado’, dirigido a investigadores interesados en transferir conocimiento y en el que se dieron las claves sobre la creación, desarrollo y financiación de ‘spin offs’ para comercializar una innovación tecnológica o científica. Además, la UMU ha realizado cuatro talleres de capacidades emprendedoras a los que han asistido 234 personas.
A su vez, esta universidad ha lanzado una convocatoria de asesoramiento a proyectos llamada ‘Start UMU’, a través de la cual se han mentorizado siete ideas de negocio, en los que se han analizado aspectos como la validación en el mercado o la revisión del plan financiero.
Por su parte, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha iniciado como novedad el programa ‘Aula Emprende UPCT’ que busca acercar las habilidades y conocimientos emprendedores dentro del horario de grados. Así, se han realizado 23 sesiones formativas de diversas temáticas como ‘Design Thinking’, ‘Business Model’, ‘Elevator Pitch’, ‘Plan Estratégico’, ‘Negociación Integradora’ o ‘Storytelling’.
Esta institución académica también ha realizado la IV edición del programa ‘CORE Community of Resolvers’, enfocado a acelerar ideas de negocio, en el que han participado 124 personas. Además, la UPCT ha desarrollado el programa ‘Talent+Hub’ dirigido a impulsar proyectos empresariales a través de formaciones específicas orientadas a cubrir necesidades concretas.