MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La UPCT quintuplica este curso el número de estudiantes internacionales latinoamericanos

Agencia EPAgencia EP - 31 de Enero, 2023
La UPCT quintuplica este curso el número de estudiantes internacionales latinoamericanos

El fin de las restricciones a la movilidad ha permitido recuperar los niveles prepandemia de alumnado hispanohablante

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha dado este martes la bienvenida a los 146 estudiantes internacionales que estudiarán este cuatrimestre en la UPCT. Proceden mayoritariamente de Europa, pero también destaca el contingente latinoamericano, 43 alumnos hispanohablentes, tras el fin de las restricciones a la movilidad que aún existían para venir desde el otro lado del Atlántico.

En total, este curso han llegado a la UPCT 62 estudiantes procedentes de Latinoamérica, cinco veces más que los doce que vinieron el año anterior, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

"Ahora es más sencillo, sin tantos problemas para viajar", comentaba uno de los recién llegados, el costarricense Alejandro Ulloa, quien viene a cursar asignaturas en la Facultad de Ciencias de la Empresa, como la mayoría de los alumnos internacionales. "Vi que la Politécnica de Cartagena es una universidad reconocida y de prestigio y por eso decidí postular para venir acá", ha explicado.

El número global de estudiantes internacionales este curso es de 319, similar al pasado. Muchos vienen por la recomendación de quienes ya han pasado por las aulas de la UPCT. "Dos compañeros que estudian como yo Ingeniería Civil han estado en Cartagena durante el primer cuatrimestre y me han dicho que es muy chévere, que los profesores explican muy bien, que las playas son muy lindas y que acá son muy amables", resumía la alumna colombiana Erika Tatiana Umaña.

Por nacionalidades, el mayor número de alumnos internacionales proceden de Francia e Italia. También hay un grupo de siete alumnos procedentes de Ucrania, como la estudiante de Ciencias de la Empresa Alina Arkasova, quien ha explicado que tiene amigos en España y por eso ha optado por venir a Cartagena.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Los profesores asociados de la UMU y de la UPCT secundan la huelga para exigir su estabilización

31 de Enero, 2023

Los profesores asociados de la Universidad de Murcia (UMU) y de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han secundado este martes la primera jornada de la huelga indefinida convocada a nivel...

María Dolores García Mascarell, nombrada nueva presidenta de la UCAM

30 de Enero, 2023

María Dolores García Mascarell ha sido nombrada presidenta de la Fundación Universitaria San Antonio de Murcia y de la Fundación Alma Mater de Colegios Católicos, cumpliendo así el deseo expreso...

Investigadores de la UPCT buscan cómo producir con perovskita células solares sostenibles e industrialmente viables

28 de Enero, 2023

Mayor eficiencia, sostenibilidad y escalabilidad industrial. Estos son los objetivos del proyecto para el desarrollo de células solares por recubrimiento en espray que lideran los investigadores Fran...

Una investigación comprueba en el río Mundo la idoneidad del radón para cuantificar el agua procedente de acuíferos

26 de Enero, 2023

También se ha aplicado en Úbeda y en Argentina para ratificar el uso de este gas noble como marcador ambiental hidrogeológico Identificar las zonas de descarga y la cantidad de agua procedente d...

Una tesis doctoral sobre educación ambiental a través del cine gana la III edición del premio 'ODSesionad@s' de la UMU

25 de Enero, 2023

La Universidad de Murcia (UMU) ha entregado los premios de la tercera edición de 'ODSesionad@s' a la mejor tesis doctoral, Trabajo Fin de Máster (TFM) y Trabajo Fin de Grado (TFG), basado en los 1...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |