La antena inteligente desarrollada durante la tesis de Alejandro Rafael Gil Martínez en la UPCT optimiza los sistemas de localización de móviles mediante redes inalámbricas y ofrece un amplio abanico de aplicaciones en interiores, tanto para dar servicio a usuarios como para identificar productos, e incluso al aire libre por su precisión para localizar dispositivos en movimiento.
La estructura física de la antena, plana, delgada y fácilmente integrable en superficies diversas, permite escanear el espacio sin necesidad de motores que roten la antena ni circuitería electrónica adicional que aumente la complejidad, por lo que mejora la eficiencia energética y la viabilidad económica de los sistemas actuales que se utilizan en espacios interiores donde no funciona la tecnología GPS.
La precisión que aporta esta tecnología permite usos múltiples como la localización de las etiquetas de productos, facilitando desarrollos industriales y comerciales como tiendas con pago automático, sin necesidad de pasar los productos por cajas o arcos de escaneo.
También se podría utilizar en espacios abiertos para identificar vehículos en movimiento o para facilitar el aterrizaje preciso y autónomo de aeronaves. “Haría posible, en combinación con redes GPS, el despliegue de puntos de carga de drones de mensajería”, sugiere David Cañete Rebenaque, director de la tesis junto a José Luis Gómez Tornero.
El nuevo doctor en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la UPCT ha contado con financiación de un proyecto de investigación para Indra y ha publicado novedades científicas en siete artículos en revistas internacionales de alto impacto durante su tesis doctoral, alcanzando un índice H de 6. “No es nada usual que alcance una cifra así un doctorando”, señalan sus directores, remarcando el valor de esta investigación multidisciplinar que ha combinado diversas áreas de conocimiento como el desarrollo de antenas, el uso de diferentes redes inalámbricas y el procesado de señales.
14 de Febrero, 2023
'ACS Sensors', una de las mejores revistas del mundo especializada en química analítica y sensores, lleva a su portada la investigación Ayudar a prevenir enfermedades asociadas a los niveles de ...13 de Febrero, 2023
Alumnos de segundo ciclo de FP Superior y de Bachillerato podrán demostrar sus conocimientos en diversas materias La Universidad Católica acogerá en sus campus de Murcia (viernes 10 de marzo) y ...11 de Febrero, 2023
Investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena van a realizar un proyecto de digitalización del casco antiguo de Cehegín a petición del Ay...09 de Febrero, 2023
El órgano representativo de los alumnos, que se ha renovado e inicia un nuevo mandato, ha celebrado su primera reunión La Sala Capitular del Monasterio de Los Jerónimos ha acogido la presentaci...07 de Febrero, 2023
El equipo de investigadores liderado por el catedrático de Biología del Desarrollo de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Juan Carlos Izpisua, ha demostrado en mamíferos que la...