Propiedades del colageno

0
973
propiedades del colageno

Colágeno Propiedades

Muchos elementos que constituyen la belleza son efímeros: el colágeno es uno de ellos. Con el tiempo, perdemos gran parte de este precioso proveedor de elasticidad de la piel. Puede utilizar refuerzos de colágeno naturales o sintéticos y rellenos para ayudar a detener el paso del tiempo, pero ¿alguna vez se ha preguntado qué propiedades hacen que el colágeno, o la falta de él, nuestro amigo o enemigo?

Aqui las propiedades mas importantes del colágeno:

Proteína

El colágeno en sí es una proteína fibrosa que constituye aproximadamente el 25 por ciento de la proteína total de su piel. Es posible que esté familiarizado con las propiedades de elasticidad y los resultados reafirmantes del colágeno, pero su fibra proteica también le permite soportar y sanar órganos, articulaciones, tejido conectivo y piel. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, causando que los músculos, ligamentos y articulaciones sufran, y causando algo de nuestro sufrimiento cuando el espejo revela más arrugas.

Aminoácidos

El colágeno consiste en 19 aminoácidos. Dos son únicos y no se encuentran en otras proteínas. Los aminoácidos contribuyentes más prominentes en el colágeno son prolina, glicina, hidroxiprolina e hidroxilisina. La combinación de elementos de aminoácidos y estructuras en el colágeno son responsables de su fuerza y ​​elasticidad.

El flujo de sangre

Una de las razones por las cuales la elasticidad del colágeno es difícil de conseguir y disminuye con el tiempo es el flujo limitado de sangre a sus estructuras. A medida que envejece, el flujo sanguíneo reducido se convierte en un problema aún mayor, lo que reduce la capacidad del colágeno para soportar las estructuras internas y externas. Mantener una buena dieta y un régimen de ejercicio, así como tomar suplementos vitamínicos, ayuda a mantener la piel, los órganos y la sangre en sus niveles de rendimiento máximo durante más tiempo. Del mismo modo que es natural disfrutar de las propiedades de funcionamiento del colágeno en su juventud, es igualmente natural llorar su disminución del funcionamiento cuando su piel comienza a ceder.

El colágeno proteico es el componente principal de la piel humana. Tiene propiedades únicas: se mantiene suave y flexible bajo poca tensión y se endurece cuando aumenta el estrés. Los investigadores de FAU ahora han descubierto los mecanismos que causan la rigidez mecánica del colágeno para adaptarse al estrés externo. Sus observaciones podrían contribuir a mejorar los materiales sintéticos.

El colágeno es ampliamente conocido como la proteína responsable de mantener la piel firme. Es la proteína más abundante en el cuerpo humano y es responsable de la estabilidad mecánica de la piel, los tendones, los músculos, los huesos y el tejido conectivo. El colágeno es único en el sentido de que permanece blando y flexible bajo poco estrés y se vuelve más rígido cuando aumenta el estrés. Por lo tanto, el colágeno asegura que las células del cuerpo puedan resistir un cierto grado de estrés interno y externo. Esta extraordinaria propiedad es la razón por la cual el colágeno también se puede utilizar con fines comerciales, por ejemplo, como colágeno curtido para cuero de zapatos o en válvulas cardíacas artificiales.

La estructura del colágeno es similar a la de una cuerda. Tres cadenas de moléculas de colágeno se enrollan una alrededor de la otra y forman una cuerda. Varias de estas cuerdas, a su vez, se ensamblan en lo que se conoce como fibrillas, cuerdas más fuertes. Estos se combinan para formar fibras de colágeno. Los investigadores ahora han demostrado que el colágeno forma redes a partir de estas fibras. Las fibras de red individuales se pueden flexionar fácilmente pero es difícil estirarlas. Bajo un mayor estrés, más y más fibras se estiran y comienzan a organizarse en redes similares a redes de pesca ajustadas. Usando el análisis matemático, los investigadores establecieron que no todas las fibras soportan la misma carga. La proporción de fibras portadoras de carga cambia y garantiza que la estabilidad mecánica de toda la red se adapte perfectamente a la tensión mecánica externa, independientemente de la fuerza con que se ensamblen las fibras. Los investigadores esperan que este principio se pueda utilizar en el futuro para diseñar nuevos materiales sintéticos con propiedades mecánicas adaptativas.

[orbital_cluster pages=»28,60,13,19,50,22,25,44,53,63,47,35,56,38,41″ order=»ASC» orderby=»rand» postperpage=»29″]