Pronostico de la miastenia gravis
Con tratamiento, la mayoría de las personas con miastenia pueden mejorar significativamente su debilidad muscular y llevar una vida prácticamente igual a la de los demas. Algunos casos pueden entrar en remisión, ya sea temporal o permanentemente, y la debilidad muscular puede desaparecer por completo, por lo que los medicamentos pueden suspenderse. Las remisiones completas estables y duraderas son el objetivo de la timectomía y pueden ocurrir en aproximadamente en la mitad de las personas que realizan este proceso. En algunos casos, la debilidad grave de la miastenia gravis puede causar insuficiencia respiratoria, que requiere atención médica de emergencia inmediata.
Investigaciones
Dentro del gobierno federal, el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS), uno de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), tiene la responsabilidad principal de realizar y apoyar investigaciones sobre trastornos cerebrales y del sistema nervioso, incluidas la miastenia gravis.
Mucho se ha aprendido sobre la miastenia gravis en los últimos años. Los avances en la tecnología han provocado que se realicen diagnósticos más precisos, y las terapias nuevas y mejoradas han mejorado la gestión del trastorno. Existe una mayor comprensión sobre la estructura y la función de la unión neuromuscular, los aspectos fundamentales de la glándula del timo y de la autoinmunidad, y el trastorno en sí mismo.
Se están probando diferentes medicamentos, ya sea solo o en combinación con las terapias farmacológicas existentes, para ver si son efectivos en el tratamiento de la miastenia gravis. Un estudio está examinando el uso de la terapia con metotrexato en individuos que desarrollan síntomas y signos de la enfermedad mientras reciben tratamiento con prednisona. El medicamento suprime la actividad de las células sanguíneas que causa la inflamación. Otro estudio está investigando el uso de rituximab, un anticuerpo monoclonal contra las células B que producen anticuerpos, para ver si disminuye ciertos anticuerpos que hacen que el sistema inmune ataque al sistema nervioso. Los investigadores también están determinando si eculizumab es seguro y eficaz en el tratamiento de personas con miastenia gravis generalizada que también reciben varios medicamentos inmunosupresores.
Otro estudio busca una mayor comprensión de las bases moleculares de la transmisión sináptica en el sistema nervioso. El objetivo de este estudio es ampliar el conocimiento actual de la función de los receptores y aplicar este conocimiento al tratamiento de la miastenia gravis.
La timectomía también se está estudiando en pacientes con miastenia gravis que no tienen timoma para evaluar los beneficios a largo plazo que el procedimiento quirúrgico puede tener sobre el tratamiento médico solo.
Un estudio involucra un muestreo de sangre para ver si el sistema inmune está produciendo anticuerpos contra los componentes de los nervios y el músculo. Los investigadores también esperan saber si estos anticuerpos contribuyen al desarrollo o al empeoramiento de la miastenia gravis y otras enfermedades del sistema nervioso.
Los investigadores también están examinando la seguridad y la eficacia del trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas para tratar la miastenia gravis y refractaria. Los participantes en este estudio recibirán varios días de tratamiento con los medicamentos inmunosupresores ciclofosfamida y antitimocitoglobulina antes de que algunas de las células sanguíneas periféricas se recolecten y congelen. Las células sanguíneas se descongelarán más tarde y se infundirán por vía intravenosa en las personas respectivas, cuyos síntomas se controlarán durante cinco años.
https://www.youtube.com/watch?v=DFTKvO-t4mM
[orbital_cluster pages=»36,54,68,32,28,14,25,12,22,50,20,24,21,49,33″ order=»ASC» orderby=»rand» postperpage=»30″]