MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

'Café de Ficciones' busca un relevo para mantener su esencia cultural

Elena GarcíaElena García - 08 de Febrero, 2023
'Café de Ficciones' busca un relevo para mantener su esencia cultural

Después de 10 años, el mítico Café de Ficciones busca nuevas manos con experiencia para seguir con este negocio sociocultural

Hace unos días se anunciaba el traspaso de un lugar mágico en el centro de Murcia, un local en el que han florecido y se han forjado muchas relaciones. Numerosas parejas, amigos y familiares han disfrutado de un ambiente cultural y social emblemático como es Café Ficciones, pero dejemos de hablar en pasado, ¡este negocio no cierra! tan solo busca un relevo.

Los dueños de la cafetería y coctelería con videoclub de estrenos y clásicos decorada con exposiciones de artistas locales han tomado la difícil decisión tras 10 años la vida va cambiando y se han decantado por priorizar lo importante, la conciliación familiar. Aunque confiesan que esta decisión la han tomado en un momento excelente, ya que tienen una agenda muy completa y apretada, tanto de celebraciones como de intercambio de idiomas.

Murcia Noticias entrevista a los propietarios de este espacio sociocultural, Miguel Ángel Pozo y Georgina Vidal para aclarar algunas dudas que han podido surgir tras anunciar el traspaso a los amantes de este lugar y también recordar las raíces que han hecho que se haya convertido en un local icónico tras la torre de la catedral.

  • ¿Qué os motivó a abrir Café Ficciones?

En la película Willow, el gran jefe mago le enseña su mano al protagonista y le pregunta ”¿Con qué dedo podrás gobernar el mundo?" Willow elige un dedo del gran mago, pero erra, porque ese dedo en realidad está en su propia mano. Cuando emprendes un proyecto como Café de Ficciones la pregunta que uno se hace no es ¿por qué?, sino ¿por qué no? la verdad es que más que motivos nos dejamos llevar por la pasión.

En 2004 abrimos nuestro primer videoclub de cine de autor entre el barrio de las Letras y Lavapiés, cerca de la Puerta del Sol, y tuvo un gran éxito de público. Replicamos el modelo en el barrio de Santa Eulalia de Murcia y el éxito fue aún mayor. Pero los clientes pedían más, pedían una barra para poder charlar sobre cine y cultura.

Nacho Pérez Valencia, el creador de este café, creía que los bares en Murcia eran algo aburridos, una barra en una sala oscura donde sonaba música, la gente bebía y poco más, y pensó en crear un bar que fuese abierto, dinámico y creativo. Él lanzó la idea y fueron muchas las personas que le ayudaron desinteresadamente.

Café de Ficciones fue en ese sentido una creación de todos los clientes del videoclub Ficciones, cada uno aportó su grano de arena. Por eso decimos que el proyecto pertenece a la ciudad, no a nosotros, nosotros sólo lo gestionamos, hacemos un poco de coordinadores.

  • ¿Qué identifica o diferencia Café Ficciones de otro lugar?

La diferencia con otros locales de hostelería es que el nuestro abrió con un cartel que ponía “Entra, estás en tu casa”, y lo conseguimos, la gente lo hizo suyo. Eso no es fácil, porque a Ficciones vienen personas de todas las generaciones, ideologías, colores y gustos, y a todos les une una misma pasión: el Séptimo Arte en concreto y la cultura en general.

Creo que la diferencia con otros proyectos radica en la falta de dirección y en la capacidad para dejarnos llevar, renovar el proyecto año a año sin expectativas ni prejuicios. Creamos sinergias entre las personas con interés por llevar a cabo su proyecto artístico y lo que pueda ofrecer nuestro espacio.

  • ¿Se podría decir que Café Ficciones es uno de los únicos espacios en Murcia que apoya a la cultura de cualquier índole?

Se podría decir que no hay un café con una clientela más variopinta que Ficciones, donde un niño descubre lo que es un videoclub o un jubilado inglés disfruta contando sus historias de juventud. No rechazamos a nadie, e increíblemente funciona, porque la gente siente que has confiado en ellos y asumen esa confianza como una responsabilidad y todo el mundo es amable y correcto. Estamos en pleno centro, junto a la Catedral, y entran desde personas que viven en la calle hasta turistas suecos interesados en probar la cerveza local. Todos son bienvenidos.

Cuando Nacho falleció el entonces Consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, reconoció públicamente la labor de Ficciones por la divulgación del séptimo arte en la ciudad, y según sus propias palabras “un mendigo” (el del bastón) le escribió una sentida elegía en un trozo de cartón que encontró en la calle. Ese trozo de cartón lo tengo guardado y seguramente es la muestra más certera de nuestro éxito. No creo que exista otro espacio así en la ciudad, tan transversal y tan abierto.

  • ¿Qué os hizo tomar esta decisión?

Tomamos el testigo hace 10 años en una situación muy complicada, y sentimos que hemos cubierto un ciclo, que hace falta nueva gente para que el proyecto siga vivo. Además, los actuales gestores tenemos hijos y es muy difícil la conciliación familiar en un proyecto de esta índole.

  • ¿Qué buscáis en la persona interesada por el traspaso para que Café Ficciones siga su trayectoria?

Buscamos una persona que quiera llevar el Café de Ficciones un poco más lejos, que lo haga crecer, siempre dentro de su filosofía de economía social o colaborativa, en la que las externalidades sean siempre de saldo positivo para la ciudad. Creemos que Murcia sin Ficciones sería una ciudad distinta, como ocurriría por otra parte con cualquier otro local similar del centro.

  • Esta noticia ha impactado a muchos murcianos aficionados a este local ¿creéis que Café Ficciones seguirá teniendo su esencia?

El impacto ha sido porque se ha confundido traspaso con venta y venta con cierre. Llevamos ya tiempo buscando un relevo. La esencia del Café de Ficciones está en su gente, si la clientela sigue siendo la misma, la esencia será la misma, por supuesto. De hecho, cuando alguien nuevo inicia un proyecto así suele liberar una energía retenida para hacer cosas nuevas que seguro será positiva y creativa.

  • ¿Tenéis un nuevo proyecto entre manos?

Todas las personas que han formado y forman parte de Café de Ficciones tienen otra dedicación o proyección personal, en nuestro caso también la tenemos, y esta fuera de la hostelería y la Cultura.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Teresa Franco: "Preferiría entenderme con el PP en el Ayuntamiento de Murcia antes de que pactaran con VOX"

25 de Enero, 2023

La concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia se pronuncia acerca de futuros pactos post-electorales: "Lo que se espera es que diga que vamos a salir a gan...

"La Mandrágora", el hogar para dar una segunda vida a los libros

11 de Noviembre, 2022

En el Día de las librerías, Murcia Noticias entrevista a Rosa Lorente, la joven propietaria de la librería de segunda mano 'La Mandrágora' Miles de lecciones se esconden entre las tantas páginas...

La lucha por visibilizar la salud mental: así es el nuevo servicio de atención telefónica de Murcia

19 de Septiembre, 2022

Dos psicólogos atienden el nuevo servicio telefónico gratuito de salud mental del Ayuntamiento de Murcia Entrevistamos a la Concejal de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, E...

Así se preparan en ASSIDO para su XX Gala de Danza de esta noche

30 de Junio, 2022

Cariño, paciencia, dedicación, risas, respeto y amor, mucho amor. Esto es lo que se percibe tras pasar unos minutos en el taller de danza de Assido donde uno de los grupos de niños y niñas de entr...

Pablo Martínez, el abogado que ha logrado demostrar la inocencia del primer acusado de prisión permanente revisable de la Región

18 de Junio, 2022

Martínez, analiza este caso donde el acusado fue llevado a juicio, sin pruebas objetivas, por el asesinato de su tía abuela y reflexiona sobre cómo un juicio mediático puede condenar a un inocente...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |