El Gobierno regional sigue avanzando en la importante labor de concienciar en el respeto al medio ambiente y dar a conocer el importante patrimonio natural de la Región. En esta ocasión, dos de sus consejerías - Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, junto a la de Educación y Formación Profesional- han unido esfuerzos para abrir la denominada ‘Aula del Mar Menor’, a través de la Escuela Regional de Educación Ambiental.
“Se trata de un innovador programa educativo que busca fortalecer en el alumnado de Primaria y Secundaria la conciencia y el respeto hacia el medio ambiente, promoviendo un conocimiento profundo del patrimonio natural y cultural de la Región, con especial énfasis en el Mar Menor” ha explicado Víctor Serrano, director general del Mar Menor.
El ‘Aula del Mar Menor’ está enmarcada en los objetivos de la Ley de Educación y la de Protección y Recuperación del Mar Menor, orientados a promover la educación ambiental, la transición ecológica y la participación social en la preservación del entorno. Entre sus metas específicas se encuentran fomentar el conocimiento del patrimonio natural, la flora y fauna, promover hábitos sostenibles y de respeto hacia el medio ambiente y difundir la historia y valores culturales del Mar Menor.
El programa incluye dos modalidades para adaptarse a los diferentes niveles educativos. En la primera participarán un centenar de alumnos de 1º y 2º de ESO a través de cuatro talleres y una visita guiada en el entorno del Mar Menor, que incluye visitas al Parque Regional de las Salinas de San Pedro y el cono volcánico de El Carmolí. Por su parte, 150 alumnos de 18 centros de entre 3º y 6º de Primaria participarán en seis talleres. Las actividades del programa se desarrollarán tanto en los propios centros educativos como en el entorno natural del Mar Menor.
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, resaltó que “este innovador programa educativo enriquece las opciones que propone la Consejería a los centros educativos y permitirá que el alumnado se implique desde pequeño en el respeto al medio natural y en la protección del Mar Menor”.
La convocatoria se dirige a centros sostenidos con fondos públicos en la Región de Murcia. Las instituciones interesadas podrán presentar una única solicitud a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en un plazo de 15 días naturales desde la publicación de esta convocatoria.
Los centros seleccionados colaborarán activamente en la organización de la actividad, con el apoyo y asesoría de las Consejerías involucradas. Este esfuerzo conjunto refuerza la estrategia de la Región de Murcia de involucrar a los jóvenes en la protección de su entorno natural, contribuyendo al objetivo de recuperación del Mar Menor.
20 de Noviembre, 2024
La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, mediante el Centro para el De...16 de Noviembre, 2024
Una decena de expertos e investigadores de distintos centros de investigación y oceanográficos se darán citan el miércoles, 27 de noviembre, en la sede de la UNED en Cartagena, para analizar y des...30 de Octubre, 2024
El 24 de octubre el perfil de la red social "X" de Agro Ingenieros del Mar Menor publicó un post al que adjuntaba un vídeo en el que se apreciaba un vertido producido entre los días 23 y 24, dejand...21 de Septiembre, 2024
Usar ostras para recuperar ecosistemas en riesgo, como es el caso del Mar Menor, es el objetivo del proyecto ‘RemediOS, que afronta una nueva fase con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, U...15 de Septiembre, 2024
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ejecutará en alrededor de dos meses el proyecto que definirá mediante balización las cuatro nuevas zonas de exclusión pa...