MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 7 minuto/s

TITIRITURCIA | Esclavitud subrogada

Antonio LópezAntonio López - 29 de Abril, 2023
TITIRITURCIA  | Esclavitud subrogada
Cuando nació mi abuelo se podía comprar legalmente la vida de una persona y en consecuencia el derecho a disponer sobre ella como a su propietario le pareciese oportuno, espeluznante ¿verdad?

Hace ya bastante tiempo, aunque mucho menos de lo que la gente cree, la compraventa de seres humanos fue una costumbre extendida en toda Europa y en el resto de continentes.

Desde el origen de los tiempos la esclavitud estuvo presente en todas las civilizaciones, por llamarlo de alguna manera, sumerios, asirios, persas, griegos, romanos y cuantos pueblos poblaron este planeta.

En España fue una práctica habitual en los diferentes reinos de la Península Ibérica durante la Edad Media, que se extendió hasta la Edad Moderna a las posesiones españolas en América, formalmente se abolió en 1837 todo tipo de esclavitud en la península, siendo Rosalía Gómez (1801-1874) la última esclava en Tenerife, aunque muchos esclavos en España fueron expropiados por el Estado y vendidos a Marruecos mientras que Cuba y Puerto Rico quedaron expresamente exentos de cumplir la ley abolicionista. La exención en Puerto Rico fue derogada por la I República en 1873, y la de Cuba en 1886, si bien desde 1880 ya no se permitía la tenencia de nuevos esclavos.

Aunque parece increíble, cuando nació mi abuelo se podía comprar legalmente la vida de una persona y en consecuencia el derecho a disponer sobre ella como a su propietario le pareciese oportuno, espeluznante ¿verdad? Imagínense que el destino le hubiera colocado en la piel de uno de aquellos desgraciados.

En realidad no era más que una transacción comercial, gente con dinero compraba a gente que por uno u otro motivo había perdido su derecho a ser dueño de sí mismo y como consecuencia se había convertido en mercancía que un comerciante vendía para ganar dinero como si vendiese un animal, desde ese momento el comprador podía hacer literalmente lo que le viniese en gana con un ser sin ningún derecho como si se tratara de un objeto.

Año 2023, la televisión nos sorprende con una nueva noticia, “Ana Obregón consigue un bebé a partir de una gestación subrogada”, en realidad no es ninguna novedad, hace años que llevamos viendo cómo algunos ricos y famosos consiguen niños a través de vientres de alquiler, sirva como ejemplo el caso de las niñas de Carmen Cervera, viuda del Barón Thyssen, muy similar al de la actriz madrileña. Desde que saltó la noticia no se habla de otra cosa en los diferentes medios informativos dedicados al mundo del corazón, que si el progenitor, que si Miami, que si aspectos legales, un auténtico disparate, ¿maternidad o adquisición? Es una locura. Probablemente debo estar algo chapado a la antigua pero todo esto me parece un atentado contra muchas cosas y muy especialmente contra la dignidad.

La cosa debe ser más o menos así, una mujer compra los servicios de un semental o directamente los espermatozoides congelados, escoge una mujer joven de buena calidad genética y le paga por introducir el esperma de un desconocido en su cuerpo para fecundar uno de sus óvulos y la consiguiente gestación de un ser humano en su vientre durante los siguientes nueve meses, algo demencial si nos planteamos que se trata de traer a este mundo a un pequeño ser humano.

Una vez cumplido el embarazo la gestante entregará la criatura a su nuevo propietario que desde ese momento decidirá su destino, con pleno derecho según la legislación del país donde se produjo el alumbramiento, un tipo de práctica muy frecuente en los Estados Unidos. Curiosamente fue en aquel país donde mayor arraigo tuvo la esclavitud hasta su abolición, en los estados del sur supuso la base de su economía durante muchos años.

No puedo evitar establecer un paralelismo con un hecho habitual en aquellos oscuros años donde los dueños de las grandes propiedades con centenares de esclavos utilizaban a las mujeres para procrear apareándolas con los mejores ejemplares masculinos, cuando llegaba el momento de parir, los bebés eran considerados y tratados como las camadas de cualquier animal de los que poblaban las granjas, por supuesto pasaban a ser propiedad de los señores y su destino era la esclavitud y seguramente su venta. Los niños nacidos débiles o con alguna tara eran eliminados y los genéticamente más aptos permanecían con la madre hasta el destete en el que eran separados para ser vendidos en subastas de esclavos, nunca volverían a ver a sus madres. Algunas esclavas eran obligadas a parir hasta treinta veces, siendo vendidas a precio de saldo cuando dejaban de ser fértiles.

Esa era la realidad en aquella época y hoy es otra, aparentemente, en el siglo XXI todo es más aséptico, todos somos muy demócratas, humanos y solidarios, las guerras pueden ser legales o ilegales dependiendo de quién las provoque y quién las soporte, todos somos cultos y civilizados pero más de la mitad del planeta no sabe leer ni escribir, la solidaridad es obligatoria pero un tercio del mundo sigue muriendo de hambre, sed y enfermedades por falta de recursos y aún así, tenemos la desvergüenza de autoproclamarnos como seres civilizados.

La esclavitud sigue existiendo como en sus mejores tiempos y no es mejor que aquella, la trata de blancas, las redes de prostitución, la venta de niños y niñas y mil maneras más de robarle la libertad y la vida a un ser humano sigue siendo la mayor aberración que podemos cometer, aunque haya leyes que lo permitan y gobiernos que lo consientan, somos muy reacios a tolerar la pena de muerte pero no queremos comprender que la esclavitud es una manera de arrebatar la vida al que la sufre.

La señora Obregón ha comprado un nuevo capricho como el que compra un coche o encarga un retrato al óleo y gracias a unas leyes inmorales podrá decidir sobre el destino de esa niña fabricada por encargo, suena a novela de ciencia ficción pero es real, tan real como que ya se ha publicado la exclusiva para anunciar la nueva “maternidad” de una abuela que también será la madre de una criatura hija de su hijo a título póstumo.

No hemos hablado de la auténtica madre, la que lo ha tenido nueve meses en sus entrañas, ¿cómo creen que se sintió cuando lo entregó a su nueva propietaria? No creo que sea muy distinto a lo que sentían aquellas pobres esclavas a las que les arrebataban a sus hijos para venderlos en una subasta, claro que aquellas pobres desgraciadas no habían firmado ningún contrato.

Cada vez estamos más cerca de la clonación humana industrializada, ¿se imaginan a los ricos clonándose a sí mismos para garantizarse la eternidad?

“O tempora o mores”

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

TERAPIA PARA EL ALMA | Todo no va a salir bien

28 de Abril, 2023

¡Hola! ¿Cómo estás?Hoy te traigo un texto de prosa poética, para que lo leas en un momento de quietud, de calma, de estar contigo. Un texto que espero te sirva para decir: YO PUEDO.Hola,Estoy aqu...

Lo que no te contó Carrie Bradshaw - El 'fast fashion' y cómo afecta al medioambiente

18 de Abril, 2023

Hace algunos días Marta Ortega, hija de Amancio Ortega y actual presidenta del grupo empresarial Inditex, concedió una entrevista al periódico de origen británico “Financial Times” en la cual ...

REFLEXIONES DE UN EMPRESARIO NO TAN JOVEN | ¿No es mejor ser cada día un poco más humanos?

13 de Abril, 2023

Reflexionaba con mi mujer de dos entrevistas que escuchamos en la radio. Primera entrevista  Un ciego hablaba como desde la pandemia era mucho más difícil andar por las calles , hay muchos “c...

Mar Menor, el mar de los recuerdos murcianos

20 de Septiembre, 2021

¿Quién no se ha merendado su bocata de pan con chocolate deprisa para volver a la playa? ¿Quién no ha paseado descalzo sobre su arena oscura? ¿Quién no ha salido con la pandilla por las noches v...

Publicidad institucional y engañosa

26 de Julio, 2021

Las campañas turísticas suelen mostrar unos idílicos destinos que distan mucho de lo que es la realidad. Una pequeña decepción con las vistas del hotel, la desilusión por no encontrar el ambient...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |