Fertilidad femenina

0
683
efectos de la fertilidad en la mujer

Si espera quedar embarazada, puede preguntarse sobre su fertilidad y si puede mejorarla. Algunos factores pueden estar fuera de su control, como los problemas médicos que afectan la fertilidad femenina, pero ese no es el final de la historia. Las elecciones de estilo de vida también pueden tener algún efecto en su fertilidad.

La fertilidad femenina

La fertilidad femenina es la capacidad de una mujer para concebir un hijo biológico.  Su pareja podría cuestionar su fertilidad si ha estado tratando de quedar embarazada con relaciones sexuales frecuentes y sin protección durante al menos un año, o al menos seis meses si es mayor de 35 años, sin éxito.

Infertilidad femenina

Varios problemas médicos pueden contribuir a los problemas de fertilidad femenina, que incluyen:

  • Condiciones que afectan la ovulación
  • Endometriosis: una afección en la cual el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) crece fuera del útero
  • Bandas de tejido cicatricial entre los órganos pélvicos (adherencias pélvicas) causadas por una cirugía previa o infección
  • Obstrucción de las trompas de Falopio, a menudo causada por una enfermedad inflamatoria pélvica o una anomalía tubárica
  • Prolactina excesiva en la sangre (hiperprolactinemia)
  • Condiciones que afectan el útero

La edad también juega un papel en la fertilidad femenina. Retrasar el embarazo puede disminuir la probabilidad de que puedas concebir. Los óvulos de una mujer mayor no se fecundan tan fácilmente como los óvulos de una mujer más joven, y es posible que no se desarrollen normalmente incluso después de la fecundación.

Aumentar la fertilidad femenina

Las elecciones de un estilo de vida saludable pueden ayudarlo a promover la fertilidad. Por ejemplo:

  • Mantener un peso saludable. Tener sobrepeso o significativamente bajo peso puede afectar la producción de hormonas e inhibir la ovulación normal. Conservar un peso saludable puede acrecentar la frecuencia de la ovulación y la posibilidad de embarazo.
  • Prevenga las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las infecciones de transmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea, son una de las principales causas de infertilidad entre las mujeres. Para protegerse de las ITS, practique sexo seguro. Limite su número de parejas sexuales y use un condón cada vez que tenga relaciones sexuales, o manténgase en una relación mutuamente monógama con una pareja que no esté infectada.
  • Come una dieta saludable. La enfermedad celíaca no tratada puede dañar la fertilidad. De lo contrario, no hay suficiente investigación para sugerir una dieta específica para promover la fertilidad. Por supuesto, comer muchas frutas, verduras, granos integrales, grasas saludables y una variedad de fuentes de proteínas le servirá bien ya sea que esté tratando de concebir o no.
  • Programe chequeos regulares. Las visitas regulares a su proveedor de atención médica pueden ayudarlo a detectar y tratar problemas de salud que podrían amenazar su fertilidad.
  • Evite el turno de noche, si es posible. Trabajar regularmente durante el turno de la noche podría aumentar el riesgo de infertilidad, posiblemente al afectar la producción de hormonas. Si trabajas el turno de noche, intenta dormir lo suficiente cuando no estés trabajando.

Si bien el estrés no evitará que quede embarazada, considere minimizar el estrés y practicar métodos de afrontamiento saludables, como técnicas de relajación, cuando intente concebir.

https://www.youtube.com/watch?v=2-BEIE4c0kw

[orbital_cluster pages=»39,68,16,13,20,17,15,18,25,12,23,14,26,32,34″ order=»ASC» orderby=»rand» postperpage=»30″]