En un paso significativo hacia la promoción de proyectos juveniles, el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján, se reunió con Mateo Sánchez. La sesión tuvo como objetivo formalizar una colaboración estratégica entre la prestigiosa institución educativa y el proyecto que plantea el grupo scout Balate y la Fundación Palliri promoverá el conocimiento y entendimiento mutuo entre los jóvenes de Bolivia y España contribuyendo a la mejora de la convivencia y cooperación entre ambas culturas.
Durante la reunión, ambas partes estudiaron la expansión de la colaboración para incluir apoyo técnico-teórico a la Fundación Palliri, una organización sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo integral de comunidades vulnerables en Bolivia, en el que ya colaboran con el máster de cooperación. Una simbiosis donde la Fundación Palliri se ofrece a mostrar sus más de 25 años en el campo de la cooperación internacional y actuación social de desarrollo mediante prácticas y voluntariados.
Además, se trabajará en la ampliación de la colaboración entre la Universidad de Murcia y el Proyecto Bolivia. Esta expansión incluirá la oferta de créditos de libre configuración para aquellos estudiantes que colaboren en proyectos juveniles vinculados a la cooperación internacional o al desarrollo de una sociedad mejor. La Universidad de Murcia, conocida por su amplia oferta de voluntariado y acción social, reconoce la importancia de incentivar y reconocer el compromiso estudiantil en estos proyectos
Mateo Sánchez expresó su agradecimiento público a la Universidad de Murcia y a la predisposición del Rector por su continua colaboración con la Fundación Palliri, destacando el enfoque compartido en la máxima del escultismo de "construir un mundo mejor". Este reconocimiento subraya la importancia de la colaboración entre la prestigiosa Institución, la juventud y las organizaciones sociales para crear un impacto positivo y duradero.
22 de Febrero, 2024
El número de empresas tecnológicas nacidas de las universidades públicas de la Región (‘spin-off’) se ha duplicado en los últimos seis años. En este sentido, de las 15 ‘spin off’ existen...11 de Febrero, 2024
La Universidad de Murcia (UMU), que lidera el proyecto interuniversitario ‘Universitari@s ODSesionad@s’ tras organizar a través de ODSesiones un encuentro de ámbito nacional sobre los 17 Objetiv...07 de Febrero, 2024
La Comunidad Autónoma cede definitivamente a la Universidad de Murcia la gestión integral de los estudios de enfermería de Cartagena, que pasarán a integrarse de pleno derecho en la institución a...06 de Febrero, 2024
La Región de Murcia y Andalucía hacen frente común para exigir financiación al Ministerio para la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) debido a su “enorme impacto eco...05 de Febrero, 2024
El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU), enmarcado en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que cuenta con el apoyo de Aguas de Murcia, CaixaBank, Fundación Ca...