MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La UPCT edita un libro con propuestas para mitigar el cambio climático en Cartagena

ContenidosContenidos - 23 de Febrero, 2021
La UPCT edita un libro con propuestas para mitigar el cambio climático en Cartagena

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha editado un libro titulado 'Guía de vegetación y diseño paisajístico adaptada al cambio climático en el término municipal de Cartagena', en el que se proponen modelos de espacios urbanos verdes adaptados a la vulnerabilidad del clima.

Este libro, que recoge el trabajo realizado por la cátedra Medio Ambiente de la UPCT y el Ayuntamiento de Cartagena, cataloga y selecciona la vegetación y aporta soluciones constructivas, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

La utilización de pérgolas con aprovechamiento fotovoltáico como base para cubiertas vegetales es una de las soluciones recogidas en esta obra, así como el uso de materiales en función de las condiciones climáticas.

El libro, que se puede consultar en abierto en las publicaciones del CRAI-Biblioteca, recopila una selección de las diferentes posibilidades de especies vegetales suficientemente adaptadas al clima de Cartagena.

Así, propone vegetación con características aptas para ser utilizadas en diseños paisajísticos, orientadas a la mitigación y la adaptación al cambio climático, que, además, sirvan de modelo para futuras acciones en las distintas áreas de actuación.

El trabajo está dirigido por las profesoras Encarna Conesa, de la Escuela de Agrónomos y Gemma Vazquez, de la Escuela de Arquitectura y Edificación. Han participado los becarios de la UPCT Lara Álvarez, estudiante del máster en Ciencia y Tecnología de Edificación en Arquitectura y Lázaro Rosillo, del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos.

La publicación incluye 15 fichas que resumen los criterios paisajísticos y constructivos de zonas urbanas, costeras y rurales y analiza las necesidades ambientales adaptadas al cambio climático con la propuesta de unos 120 árboles y 50 arbustos estudiados. Además, plantea más de 20 soluciones constructivas en función de los tipos de pérgolas y los materiales empleados en ellas.

Este estudio se enmarca en la línea de adaptación al cambio climático enmarcado en la Cátedra de Medio Ambiente entre el Ayuntamiento de Cartagena y la UPCT.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La UMU y Ecologistas en Acción celebran este martes un debate sobre la calidad del aire y sus efectos sobre la salud

23 de Febrero, 2021

La Universidad de Murcia (UMU) y Ecologistas en Acción han organizado una mesa de debate titulada 'La calidad del aire en la Región y su incidencia en la salud de la población' para este martes, 23...

Alumnos de The Open Faculty invitan a jóvenes y padres a conocer el centro universitario a través de jornadas virtuales

19 de Febrero, 2021

Los alumnos de The Open Faculty, antigua Escuela de Turismo de Murcia, enseñarán a través de jornadas virtuales las instalaciones del centro y resolverán dudas a los jóvenes y padres interesados,...

La UMU y el IMIB celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la jornada 'Sinapto, luego existo'

10 de Febrero, 2021

Investigadoras de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) han organizado, a propósito de la celebración del Día de la Mujer y la Niña e...

El comité Covid de la Universidad de Murcia recomienda la docencia online durante el segundo cuatrimestre

05 de Febrero, 2021

El Comité Técnico Asesor Covid-19 de la Universidad de Murcia (UMU) ha vuelto a analizar la situación epidemiológica en la Región de Murcia tras la irrupción de la "tercera ola". En este sentido...

El grado en Ingeniería Agroalimentaria y Sistemas Biológicos de la UPCT recibe un sello de excelencia internacional

04 de Febrero, 2021

La agencia European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE), a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y el Instituto de la Ingeniería d...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |