MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La UPCT incluye el nombre de Lise Meitner en la fachada de su edificio I+D+i

ContenidosContenidos - 11 de Febrero, 2022
La UPCT incluye el nombre de Lise Meitner en la fachada de su edificio I+D+i

Un nuevo nombre se ha incluido este viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la fachada de ilustres científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el de Lise Meitner, investigadora austriaca cuya contribución fue esencial para el desarrollo de la fisión nuclear, según han informado fuentes de la institución docente.

Esta iniciativa de la UPCT se enmarca en la jornada encaminada a dar visibilidad al trabajo de las científicas, a la vez que dedicada a la reivindicación y concienciación.

Se da la circunstancia que el 55 por ciento de los títulos universitarios los obtienen mujeres pero sólo ocupan el 20 por ciento de los puestos de liderazgo en la carrera científica. "Hacen falta más referentes femeninos como nuestra rectora, la primera de una politécnica en España", ha señalado durante el descubrimiento del nombre la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación, Catalina Egea.

Lise Meitner descubrió que la dispersión aumenta con la masa atómica de los átomos en metales, lo que resultó fundamental para la formulación del modelo del átomo nuclear. Sin embargo, fue la única científica que no quiso colaborar en la creación de la bomba nuclear.

Apasionada desde niña a las matemáticas y la ciencia, desde los ocho años se interesó por los efectos de la difracción de la luz. Escéptica desde siempre, no siguió el rigorismo religioso de su familia y fue de las primeras mujeres que accedieron a las universidades austriacas, vetadas para las mujeres hasta 1897.

Consiguió crear el Laboratorio Meitner en 1917, donde perfeccionó la técnica de preparación de muestras y fue la primera mujer en obtener plaza de profesora de universidad en Alemania. Fue pionera en la detección del positrón, pese a lo cual los nazis la despojaron del título de profesora por ser judía. En 1939 tuvo que huir clandestinamente. A su colega de investigaciones Otto Hahn le concedieron el premio Nobel de Química en 1944.

Meitner se suma así a las anteriores ganadoras de la votación ciudadana que cada año realiza la UPCT para ampliar con nombres de mujeres su fachada de ilustres científicos. En 2021 ganó Margarita Salas; en 2020, Rita Levi-Montalcini y Ada Lovelace; en 2019, Rosalind Franklin, y en 2018, Hipatia.

MURO DE CIENTÍFICAS EN EL CLUB SANTIAGO

También este viernes se ha presentado la realización de un mural, a cargo de la artista plástica Veline Lobris y con financiación de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, en la calle Sor Francisco Armendáriz que mostrará los rostros de las científicas incorporadas a la fachada de ilustres de la UPCT.

El concejal David Martínez, la vicerrectora Catalina Egea y la responsable de Igualdad de la UPCT, María José Lucas, han visitado el inicio de la labor artística, en la que ya se apreciaba el rostro de la científica Rita Levi-Montalcini.

De igual forma, desde este viernes, la plaza junto a la nueva residencia de la Politécnica de Cartagena llevará el nombre de María Cegarra Salcedo, poeta nacida en La Unión que fue también la primera mujer titulada como perito químico en España y profesora de Químicas en la Escuela de Peritos Industriales y Maestría de Cartagena, actual Escuela de Industriales de la UPCT.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La UCAM homenajea a Alfonso X en las Jornadas de Derecho y Teología, con la presencia del nuncio del Papa en España

11 de Febrero, 2022

La UCAM ha celebrado hoy viernes en el Monasterio de Los Jerónimos,su V Jornada Anual de Derecho y Teología, en la que se ha profundizado sobre la figura del Rey Alfonso X el Sabio, propulsor de l...

La UMU celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una exposición dedicada a las científicas del Mediterráneo

10 de Febrero, 2022

La Universidad de Murcia (UMU) acoge la exposición 'Rostros Mediterráneos de la Ciencia' de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia para poner en valor...

La UMU organiza este jueves una mesa redonda y una exposición fotográfica sobre el éxodo de los kurdos iraquíes

10 de Febrero, 2022

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia (UMU) organiza este jueves, 10 de febrero, la jornada 'El gran éxodo en Kurdistán: hace 30 años', que incluye una e...

La nueva escuela de Turismo de la UMU ofrece el Grado en Relaciones Internacionales

09 de Febrero, 2022

La nueva escuela de Turismo adscrita a la Universidad de Murcia y que ahora se denomina como The Open Faculty ha recibido la visita del Director General de Universidades que ha conocido las nuevas i...

La Universidad Popular de Cartagena llega a los barrios y diputaciones del municipio

09 de Febrero, 2022

La Universidad Popular (UP) continúa con su apuesta firme por llevar la cultura y las tradiciones a los barrios y diputaciones de Cartagena, según han informado fuentes municipales en un comunicad...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |